Tarea Nº 32.Ficha de análisis cinematográfico: rango

Ficha técnica y artística de la película:


-Título original:Rango


-Año:2011


-Duración:107 minutos


-País:Estados Unidos


-Director:Gore Verbinski


-Guión:John Logan, Gore Verbinski, James Ward Byrkit


-Fotografía:Roger Deakins (Consultor de fotografía)


;Música:Hans Zimmer


-Reparto (voces):Johnny Depp (Rango), Isla Fisher (Beans), Abigail Breslin (Priscilla), Ned Beatty (Mayor Tortoise John), Alfred Molina (Roadkill), Bill Nighy (Rattlesnake Jake), Harry Dean Stanton (Balthazar), Timothy Olyphant (Spirit of the West)


-Productora:Paramount Pictures, Nickelodeon Movies, Blind Wink Productions, GK Films


-Género:Animación, Aventura, Comedia, Western



2. Sinopsis:

Rango, un camaleón domesticado que vive como mascota en un terrario, accidentalmente se encuentra perdido en el desierto de Mojave. Buscando una nueva identidad, llega al pueblo de Dirt, un lugar sin ley que necesita desesperadamente un héroe. Adoptando el papel de sheriff, Rango se enfrenta a diversos desafíos para proteger el pueblo y resolver el misterio de su escasez de agua.



3. Análisis argumental:

-Estructura:

La estructura de "Rango" sigue el esquema clásico de tres actos:


-Primer acto:Presentación de Rango en su terrario y su accidental viaje al desierto, culminando con su llegada a Dirt y su proclamación como sheriff.


-Segundo acto:Rango se enfrenta a múltiples retos mientras intenta mantener su nueva identidad heroica. Se revela el misterio de la falta de agua, y Rango descubre la corrupción que afecta al pueblo.


-Tercer acto:El clímax se da con el enfrentamiento contra Rattlesnake Jake y la resolución del conflicto del agua, seguido por la aceptación de Rango como un verdadero héroe.



-Puntos de giro:

-Primer punto de giro:Rango llega a Dirt y se proclama sheriff.


-Segundo punto de giro:Descubrimiento del verdadero motivo detrás de la escasez de agua y la corrupción del alcalde.


-Clímax:Enfrentamiento final con Rattlesnake Jake y la revelación del complot del alcalde.


-Temas que trata:

-Identidad y aceptarse a uno mismo


-Corrupción y poder


-Heroísmo y valor


-Trama principal o argumento:

La trama principal sigue a Rango, un camaleón que debe adaptarse a su nuevo entorno en el pueblo de Dirt, adoptando una nueva identidad y enfrentándose a peligros para salvar al pueblo de la corrupción y la escasez de agua.


-Trama profunda o conflictos internos:

El conflicto interno principal es la lucha de Rango por encontrar y aceptar su verdadera identidad. Comienza como un actor en busca de un rol y, a lo largo de la película, se enfrenta a sus propias inseguridades y dudas sobre lo que significa ser un héroe.


-Mensaje o valores que trata de transmitir:

Rango transmite mensajes sobre la importancia de la identidad personal y el aceptarse a uno mismo, el valor y la honestidad, y la necesidad de enfrentar la corrupción y proteger su pueblo.


4. Análisis técnico:


-Tipo de montaje:

El montaje en Rango es dinámico y fluido, utilizando técnicas rápidas para las escenas de acción y un ritmo más pausado para las secuencias de desarrollo de personajes y diálogos.


-Ritmo:

El ritmo de la película varía, con escenas de acción rápidas y vibrantes contrastadas con momentos más tranquilos y reflexivos, lo que ayuda a construir tensión y desarrollar la narrativa.


-Tipo de fotografía:

La fotografía, asesorada por Roger Deakins, emplea técnicas que imitan el estilo de los westerns clásicos, con un uso intensivo de luces y sombras para crear una atmósfera árida y polvorienta. Se hace un gran uso del color y la textura para dar vida al desierto y al pueblo de Dirt.


-Empleo del sonido:

El sonido juega un papel crucial, con una banda sonora compuesta por Hans Zimmer que complementa la ambientación western. Los efectos de sonido refuerzan la acción y los elementos cómicos, mientras que las voces de los personajes están llenas de personalidad y carácter.


-Uso informático:

La película hace un uso extensivo de animación por computadora, creando personajes y entornos detallados y expresivos. El CGI permite una animación fluida y realista, con texturas detalladas y movimientos naturales.


-Dirección artística (ambientación, vestuario, escenarios):

La dirección artística destaca por su atención al detalle en la creación del mundo de Dirt, combinando elementos del western clásico con un toque caricaturesco. Los escenarios están llenos de detalles que reflejan el entorno del desierto y el estado del pueblo. El vestuario y el diseño de los personajes son únicos y ayudan a establecer la personalidad y el rol de cada personaje en la historia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Eneatipos